Economía

https://www.infobae.com/new-resizer/akzLXN_BpMZ1W2KZmBMtb5ecMwc=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/O26Q63RXNBALNEYTVDME2O7TNE.jpg

La revolución de la IA en la economía mundial

​La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como un impulsor central para el desarrollo económico mundial en los años venideros. De acuerdo con proyecciones actuales, se prevé que la implementación de esta tecnología aumente la producción global en cerca de un 0.5% al año entre 2025 y 2030. Este aumento se debe a la eficacia y productividad que la IA puede proporcionar a varios sectores económicos.​No obstante, este progreso enfrenta retos, particularmente en el contexto ecológico. Operar modelos de inteligencia artificial demanda una infraestructura tecnológica significativa, abarcando centros de datos que utilizan enormes cantidades de energía. Se calcula que la necesidad…
Read More
https://media-cldnry.s-nbcnews.com/image/upload/t_fit-1500w,f_auto,q_auto:best/rockcms/2025-04/250404-new-york-stock-exchange-mn-1015-dd1ba9.jpg

América Latina enfrenta turbulencia bursátil por Trump

El mercado de valores en América Latina sufrió nuevamente debido a la inestabilidad global, resultado directo del reciente aumento en las tensiones comerciales propiciadas por el gobierno de Estados Unidos durante la presidencia de Donald Trump. El lunes 7 de abril, los principales índices de la bolsa de la región terminaron con pérdidas, afectados por la incertidumbre en torno a las políticas de tarifas introducidas por el ejecutivo estadounidense. Aunque se han hecho esfuerzos por calmar a los mercados, la respuesta a las decisiones comerciales de Washington sigue siendo desfavorable, evidenciando la inquietud de los inversores ante un incierto escenario…
Read More
https://s.france24.com/media/display/f7d08832-09ef-11f0-b557-005056a90284/w:980/a35a701fead8db21b7b0c5fb81c484f9d1c7a05e.jpg

El rol de misiones médicas cubanas en la región caribeña

Estados Unidos ha ampliado sus iniciativas para fortalecer su influencia en el Caribe, lo que ha resultado en un marcado alejamiento con Cuba, país que ha sido un socio importante para numerosas naciones de la zona. Este renovado interés de Washington en el Caribe surge como respuesta a la creciente presencia de China en la región, considerada por el gobierno estadounidense como una amenaza estratégica en su proximidad. En este marco, las autoridades cubanas han respondido con precaución, mientras que varios dirigentes caribeños se mantienen firmes en la defensa de sus vínculos con la isla, especialmente en lo referente a…
Read More
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/80e1661d-11ee-4ae2-a9f1-4cbb2ece1585_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

La brecha cultural entre Putin y Zelenski

La guerra entre Rusia y Ucrania no solo ha sido un conflicto territorial o político, sino también una lucha profundamente personal entre dos hombres que, de manera paradójica, comparten similitudes sorprendentes. Ambos presidentes, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, crecieron hablando el mismo idioma, ruso, y en un momento tuvieron el mismo pasaporte, el soviético. Sin embargo, esa conexión cultural y lingüística no ha impedido que se conviertan en enemigos acérrimos.En el año 2021, Putin expresó que rusos y ucranianos constituían "un solo pueblo". No obstante, los ucranianos, mediante una votación democrática, escogieron como líder a Zelenski, quien habla ruso y…
Read More
https://cadenaser.com/resizer/v2/GTJLAFATCNDWPGA2LLCXMYPP6M.jpg?auth=d8c3cdcf1625aea236d4c3e152b0ff06268321ff8f373d9d9d4a7ee4d91ea277&quality=70&width=1200&height=900&smart=true

Termómetro 5D: innovación en la medición económica

Lo siento, parece que olvidaste incluir el texto HTML que deseas que reformule. Por favor, proporciona el texto, y estaré encantado de ayudarte.El Termómetro 5D analiza cinco dimensiones clave: consumo, inversión y ahorro privados, mercado laboral y vivienda. Estas áreas permiten obtener una perspectiva detallada y actual del sentimiento económico de la población mayor de 18 años. A diferencia de otros indicadores tradicionales, este barómetro incorpora parámetros contemporáneos que reflejan la realidad económica actual, facilitando su interpretación y comunicación.​Lo siento, pero necesito que me proporciones el texto HTML que deseas traducir o modificar. Podrías incluir el contenido que deseas que…
Read More
https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/jT_P9drcHR3ouw7EewrV4A--/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTY0MDtoPTQyNw--/https://media.zenfs.com/es/efe.es/554b9e0c7fc31d84a79dc2d35ce347bb

La economía global en jaque por políticas de Trump

La situación económica global está en un estado de alarma creciente debido a las recientes medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha impuesto una serie de tarifas comerciales que afectan a todas las naciones, aumentando de esta manera las tensiones comerciales en el ámbito mundial.El presidente Trump ha comunicado la aplicación de aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las procedentes de China. Estas acciones, que se implementaron el 1 de febrero de 2025, fueron justificadas por Trump con la intención de combatir el tráfico de fentanilo y tratar la…
Read More
https://superchannel12.com/images/publicaciones/38474/38474.jpg

Los nuevos hogares de las grandes fortunas

Desde el año 2020, más de 170 individuos con fortunas millonarias a nivel global, cuyo patrimonio conjunto excede los 400 mil millones de dólares, han optado por trasladarse a diferentes naciones. Este movimiento, en el que han reubicado sus extensas riquezas, refleja su búsqueda de condiciones fiscales y comerciales más favorables. El fenómeno de "desplazamiento de multimillonarios" ha puesto de manifiesto la búsqueda de un entorno con impuestos más bajos y políticas económicas que favorezcan la inversión y el desarrollo.Los destinos elegidos para esta oleada migratoria han sido variados. Entre ellos, China, Suiza y Estados Unidos han surgido como algunos…
Read More
https://s.wsj.net/public/resources/images/BN-SY250_FINK04_M_20170412220727.jpg

BlackRock y su expansión en el comercio marítimo

La poderosa firma de inversión BlackRock, reconocida por ser uno de los fondos más influyentes a nivel mundial, ha captado nuevamente la atención al anunciar su intención de hacerse con el control de dos puertos clave en el Canal de Panamá. Esta propuesta ha desatado un acalorado debate acerca de la creciente presencia de empresas privadas en infraestructuras esenciales a nivel internacional, y también sobre las posibles repercusiones geopolíticas de esta acción en una región de suma importancia estratégica.El gigante financiero BlackRock, conocido como uno de los fondos de inversión más poderosos del mundo, está nuevamente en el centro de…
Read More
https://www.nmas.com.mx/_next/image/?url=httpsvideo-assets.nmas.com.mx1324312snapshot-1024x576.jpgv1741928099&w=768&q=75

México en recesión debido a los aranceles de Trump, indica la OCDE

​La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha ajustado a la baja sus proyecciones de crecimiento para 2025, pronosticando que México enfrentará una recesión producto de los aranceles aplicados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. De acuerdo con el reporte, se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) de México disminuya un 1,3% este año y un 0,6% en 2026. ​La economía mundial igualmente sufrirá un impacto, con un crecimiento más lento, llegando al 3,1% en 2025 y al 3% en 2026, afectada por las disputas comerciales y el riesgo de inflación. Estados Unidos registrará…
Read More
https://eu-images.contentstack.com/v3/assets/blt58a1f8f560a1ab0e/bltf53f572909ff0394/66997a4fdbd7dce9fdc5a609/Dollar_20General_20store-exterior-corner.png?width=1280&auto=webp&quality=95&format=jpg&disable=upscale

Dollar General alerta sobre el empeoramiento financiero de los estadounidenses de bajos ingresos

Dollar General, uno de los líderes en tiendas de descuento en EE.UU., ha informado recientemente sobre sus resultados financieros, mostrando tanto retos como nuevas posibilidades en el sector del retail.Dollar General, una de las principales cadenas de descuento en Estados Unidos, ha reportado recientemente resultados financieros que reflejan tanto desafíos como oportunidades en el mercado minorista.Durante el cuarto trimestre, Dollar General observó un aumento del 4.5% en las ventas netas, logrando la suma de 10,300 millones de dólares. Este incremento se debe a la inauguración de nuevas tiendas y al crecimiento en las ventas de tiendas equivalentes. No obstante, las…
Read More