Economía

https://qpwebsite.s3.amazonaws.com/uploads/2024/11/rss-efe7b819f4eacf75a8365f6d1aadc086355dcff0398w-1200x807.jpg

La presidenta Sheinbaum podría explorar nuevas alianzas comerciales si los aranceles continúan

Debido al reciente establecimiento de un arancel del 25% implementado por el Gobierno de Donald Trump sobre productos mexicanos y canadienses, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, afirmó que su gobierno está listo para explorar nuevos aliados comerciales si estas políticas continúan. En su conferencia matutina del miércoles, Sheinbaum subrayó que, para proteger la autonomía e independencia de México, se adoptarán decisiones significativas en beneficio de los intereses del país.“En caso de que continúen [los impuestos], nosotros igualmente debemos actuar (...). Son decisiones importantes, ya que es necesario defender la soberanía y la independencia de México”, declaró Sheinbaum. Asimismo, resaltó que…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2023/11/01/66e8516d94a61.jpeg

Informe de inflación de la OCDE: sin cambios desde noviembre

En enero de 2025, el índice de inflación anual en los 38 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) permaneció en el 4,7%, igual que en noviembre de 2024. En enero de 2025, la tasa de inflación interanual en los 38 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se mantuvo en el 4,7%, sin cambios desde noviembre de 2024. Componentes de la inflaciónDiferencias entre nacionesDentro de los países de la OCDE, la tasa de inflación bajó en enero en diez de los 38 miembros, se incrementó en 15…
Read More
https://www.portafolio.co/files/article_new_multimedia/uploads/2024/04/16/661ee1a51456b.jpeg

Capacidades crecientes en el mercado de finanzas abiertas

El sistema de finanzas abiertas, o open finance, está revolucionando la industria financiera en México al facilitar la colaboración e integración entre diferentes organizaciones a través del intercambio seguro de información financiera. Este enfoque brinda a los clientes la posibilidad de acceder a numerosos servicios personalizados, impulsando la innovación y la competencia en el sector.Crecimiento y aceptación del open finance en MéxicoDesde que se aprobó la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech) en 2018, México ha establecido el escenario para el despliegue de las finanzas abiertas. De acuerdo con el Finnovista Fintech Radar 2025, el 60%…
Read More
https://www.elfinanciero.com.mx/resizer/v2/PZ3P4MMKHREMZJQVHCGQNTRU4Q.jpeg?smart=true&auth=8011417091707f67d322f05068fb021fdbee67fe204f4d65fd89cc58de3f0ae8&width=800&height=450

Elon Musk retiene el título del más rico a pesar de las bajas.

Durante los meses recientes, Elon Musk, conocido empresario y dirigente de empresas tales como Tesla y SpaceX, ha observado una notable reducción en su riqueza personal. Este descenso se debe mayormente a la disminución en el precio de las acciones de Tesla, afectado por múltiples elementos que han afectado tanto a la empresa como a la imagen que se tiene de su CEO.Descenso en los Títulos de TeslaRecientemente, las acciones de Tesla han experimentado una significativa disminución. El 25 de febrero de 2025, los títulos de la empresa retrocedieron un 8,4% en la Bolsa de Nueva York, lo que provocó…
Read More
https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2024/02/economia-mexico-1-1.jpg

La economía mexicana en 2024: una mirada al 1,2% de crecimiento

En 2024, la economía de México experimentó un aumento del 1,2%, el más bajo desde 2020, cuando cayó un 8,5% a causa de la pandemia de COVID-19. Este resultado estuvo por debajo de las expectativas del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, que previeron un crecimiento del 1,8% y 1,7% respectivamente. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que ajusta por estacionalidad, el Producto Interno Bruto (PIB) disminuyó un 0,6% en los últimos tres meses del año. Las actividades primarias, como la agricultura y la ganadería, bajaron un 2,1% al año, mientras que las actividades secundarias apenas…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/10/23/67196fcab9ea6.png

Nuevos récords de facturación para Walmart en el año fiscal 2024.

Durante el ejercicio fiscal 2024, Walmart logró un nivel histórico de ganancias, reafirmando su posición como líder global en el ámbito del comercio minorista. La empresa informó ventas globales por un total de 680.985 millones de dólares, lo cual significa un incremento en comparación con los 648.125 millones de dólares alcanzados en el año precedente. Este aumento se debe principalmente al robustecimiento de su plataforma de ventas por internet y a la expansión de su división publicitaria.Rendimiento Financiero y OperativoEn el cuarto trimestre de 2024, coincidiendo con la importante temporada navideña, Walmart alcanzó ventas de 180,554 millones de dólares, representando…
Read More
https://cdn.forbes.com.mx/2022/03/NISSAN-scaled-e1646667171425.jpg

Nissan y Honda cesan intento de fusionarse

Las conversaciones entre las empresas automovilísticas de Japón sobre una posible unión concluyeron sin éxito. Este proceso, iniciado el diciembre pasado tras la firma de un memorando de entendimiento, buscaba establecer una de las mayores compañías automotrices del mundo, situándose por detrás de otras grandes corporaciones del sector.La idea inicial consistía en crear una sociedad holding compartida, donde ambas compañías tendrían una participación igualitaria. No obstante, en el transcurso de las discusiones, una de las partes propuso cambiar la estructura para que la otra se transformara en una filial a través de un intercambio de acciones. Esta sugerencia causó fricciones,…
Read More
https://www.portafolio.co/files/article_new_multimedia/uploads/2023/12/15/657c76e983605.jpeg

Una experta explora el rumbo económico global hacia 2025.

Para el año 2025, la economía mundial está en un punto crucial, enfrentando importantes retos que están transformando los paradigmas convencionales. La combinación de políticas proteccionistas, las tensiones geopolíticas y los avances tecnológicos está dando forma a un entorno económico complejo y cambiante.Expansión Económica LimitadaCrecimiento Económico ModeradoAumento de Precios y Estrategia MonetariaLa inflación global empieza a mostrar indicios de desaceleración, con pronósticos que sugieren una reducción al 3,4% en 2025. Esta tendencia brinda alivio tanto a los consumidores como a las empresas, permitiendo a los bancos centrales pensar en suavizar las estrategias monetarias. No obstante, la inflación en los alimentos…
Read More
https://www.efekto.tv/wp-content/uploads/2019/06/c8049a6d3a5a4bdb8e523491d2b72628-1024x683.jpg

Efectos de las decisiones arancelarias de Trump en la bolsa.

El 1 de febrero de 2025, el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, estableció tarifas del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá, y del 10% a las de China. Esta jugada, que el gobierno estadounidense ha argumentado como un método para enfrentar la inmigración no autorizada y el contrabando de estupefacientes, ha suscitado inquietud debido a sus posibles consecuencias económicas tanto dentro del país como en el extranjero.Efecto en MéxicoMéxico, cuyo 80% de sus ventas exteriores tiene como destino el mercado de Estados Unidos, se enfrenta a desafíos considerables por estos aranceles. Industrias esenciales como la…
Read More
Anatomía de la deuda externa

Anatomía de la deuda externa

Medios relacionados - Noticias de última hora Uno de los encuentros más relevantes del actual período es la intensificación del desarrollo exterior de la economía española. La deuda externa ha tenido una relación persistente con la crisis crediticia que persiste en España desde 2008. En este momento, la deuda externa total, si decimos, el dinero que debemos a los inversores extranjeros, ascenderá al 100% del PIB ( en términos de posición de inversión internacional (neta) y las cargas financieras están dispersas, involucrando, por ejemplo, la totalidad de los ingresos derivados del turismo internacional: la renta neta generada por el turismo…
Read More