Cuando de atención de emergencias se trata, el tiempo en que se tarda hasta llegar al paciente es crucial. Por eso, cualquier empresa que se encargue de la programación de ambulancias debe encontrar los mejores métodos para optimizar la asignación de recorridos a los transportes y que estos lleguen rápidamente al domicilio de las personas que necesitan ser atendidas. Siguiendo algunas prácticas se puede agilizar y maximizar la atención, reduciendo el margen de error y los costos innecesarios que se producen durante los trayectos.
Recomendaciones efectivas para mejorar el funcionamiento de las ambulancias
Para lograr organizar los trayectos de las ambulancias y llegar puntualmente a asistir a los pacientes, es fundamental tener en cuenta las siguientes sugerencias:
- Tener en cuenta las distancias geográficas: para atender urgencias, siempre es importante que la ambulancia no se encuentre muy lejos del domicilio al que debe asistir. Si el vehículo no está cerca, podrá verse atascado por el tránsito y los incidentes en las rutas.
- Mantenerse en contacto: el paciente y el colaborador pueden estar informados en cada momento del viaje a través de notificaciones creadas por el servidor de ambulancias. Estas pueden indicar el estado del servicio, el momento en el que se encuentra en tránsito, así como el momento de asignación del vehículo.
- Gestión de transporte: siempre es esencial cerciorarse del mantenimiento de la flota de vehículos para no tener inconveniente a la hora de atender emergencias.
- Realizar reportes: con toda la información de los viajes se pueden realizar informes que den cuenta de la operabilidad de las actividades de la empresa o institución para enfatizar en los puntos de mejora.
- Utilizar un software con sistemas TMS: gracias a sus algoritmos, las herramientas tecnológicas ofrecen automatización de tareas repetitivas lo que aumenta la eficiencia de las compañías. Con este sistema, se pueden planificar rutas, monitorear vehículos y comunicarse en tan solo segundos de manera externa e interna.
¿Cuáles son los beneficios de emplear un sistema de gestión de transporte para la programación de ambulancias?
Los sistemas TMS son fundamentales para cualquier organización o entidad sanitaria que necesite programar ambulancias para atender urgencias. Este tipo de software puede incluir mapas para identificar la ruta más rápida y efectiva. Además, esta tecnología facilita el envío instantáneo de notificaciones e información para monitorear el estado del paciente que requiere atención. En este contexto, algunas de las beneficios de este tipo de tecnología son:
- Asignación de rutas: un software de última milla asigna de forma inteligente las ambulancias según su cercanía y su nivel de prioridad. Gracias a sus algoritmos, el software TMS dirige los vehículos hacia los hogares más próximos, evitando así la pérdida de tiempo.
- Monitoreo en tiempo real: mediante su sistema avanzado, el software posibilita el seguimiento de la ubicación actual de cada vehículo de la flota, lo que resulta extremadamente útil cuando el operador necesita ajustar las rutas debido a imprevistos, como congestiones de tráfico, condiciones climáticas adversas o incidentes en las vías. Esta tecnología facilita el proceso de modificaciones en los trayectos.
- Reducción de costos: al contar con una programación de ambulancias optimizada, se minimiza el tiempo en recorridos innecesariamente largos, lo que a su vez permite evitar gastos adicionales, como el combustible excesivo.
- Notificaciones integradas: un software de última milla puede incorporar la opción de personalizar notificaciones tanto para los pacientes como para los colaboradores, ya sea a través de WhatsApp o por medio de correos electrónicos.
- Carga de órdenes y almacenamiento de información: las órdenes médicas pueden ser ingresadas en el software con sistemas TMS utilizando diferentes sistemas operativos, que posteriormente almacenan toda la información relativa a las actividades de las ambulancias. Así, se pueden generar informes para evaluar los puntos fuertes y débiles de la organización al momento de atender emergencias.
Delego, la solución más avanzada para la programación de ambulancias
Gracias a sus algoritmos automatizados, el software Delego es una herramienta invaluable para instituciones y empresas del sector médico que gestionan la logística hospitalaria. El sistema asigna la ambulancia más cercana a cada paciente, asegurando una respuesta rápida y eficiente. Además, Delego está integrado con Waze, lo que garantiza que las ambulancias tomen la ruta más rápida, optimizando los tiempos de traslado y mejorando la efectividad en la atención de emergencias.
Delego se posiciona como uno de los software más innovadores y completos disponibles en el mercado, convirtiéndose en un soporte integral para los servicios de atención de emergencias médicas a domicilio. Puedes obtener más detalles en su página web y experimentar su demo gratuita.